Formato. Las semifinales enfrentan al campeón de Liga con el subcampeón de Copa y al campeón de Copa con el subcampeón de Liga, salvo que un mismo equipo fuera el ganador de las dos competiciones. Por vez primera en su centenaria historia, el conjunto navarro va a disputar una competición en la que desde su traslado a suelo saudí participan cuatro equipos: el campeón y el subcampeón de Liga, así como los dos protagonistas de la final de Copa, que en 2023 se va a jugar el sábado 6 de mayo en La Cartuja de Sevilla y para la que Osasuna ya tiene billete a la espera de conocer a su rival, Barcelona o Real Madrid. El primer partido televisado en España fue el 24 de octubre de 1954 en una etapa de pruebas realizado por Televisión Española (TVE), y fue un partido disputado entre el Real Madrid y el Racing de Santander. Este acuerdo se revisaba anualmente y establecía el número máximo de partidos que la televisión podía emitir y obligaba a que los partidos televisados se debían programar al finalizar la jornada.
En el mejor de los casos, la entidad navarra ingresará un máximo de tres millones de euros por la Supercopa de España, cifra que Barcelona y Real Madrid tienen asegurada sólo por participar. Euros. Es lo que cobrará Osasuna por disputar la Supercopa de España en Arabia Saudí, cifra que ha trascendido en diferentes medios y que dista de los 2,8 millones reservados para Barça y Madrid, los 2,3 para el Atlético; y los 1,7 para Valencia y Sevilla. En definitiva, que Osasuna tendrá que recorrer a principios del próximo año (aunque no hay fecha fija) los 4.747 kilómetros que separan Pamplona de Riad, capital de Arabia Saudí, para disputar la Supercopa de España y seguir haciendo historia, aunque antes, el 6 de mayo, tiene la oportunidad de conquistar el primero título de su historia tras fracasar en su primer intento, hace ya 18 años, cuando perdió la final de Copa en el ya derruido estadio Vicente Calderón de Madrid contra el Betis en la prórroga (2-1). Enrique Martín Monreal, que tuvo la oportunidad de visitar el vestuario de Osasuna en Tajonar antes de que comenzara la semifinal contra el Athletic, les sugirió a los jugadores en tono jocoso sacar billete para Arabia Saudí y no presentarse a la final de Copa.
Según los datos que han trascendido en varios medios de comunicación tras el acuerdo alcanzado entre la RFEF y Arabia Saudí, con la polémica intermediación de la empresa Kosmos de Gerard Piqué, Osasuna percibirá un fijo de 750.000 euros, cantidad a la que hay que añadir los 300.000 euros para los gastos de desplazamiento. La elástica tiene franjas horizontales en dos tonos distintos de azul y, según las primeras imágenes, un tono más violeta en las mangas. La indumentaria del club insular mantiene la línea de anteriores campañas, con su tradicional amarillo impregnando toda la camiseta, con cuello redondeado en ese mismo tono y toques azules en las mangas. En la segunda equipación del Real Oviedo predomina el color negro en pantalones, medias y mangas de la camiseta, que en su parte delantera tiene un estampado de cuadros en distintos tonos de gris azulado. El equipo vestirá con sus colores tradicionales, rojos y blancos en la camiseta, a franjas horizontales, y pantalón azul. El pantalón y las medias de la primera equipación serán azules con algunos toques en amarillo. La segunda equipación del Osasuna será totalmente naranja, y la tercera será blanca, con pantalones rojos, en un guiño a las populares fiestas de San Fermín de la ciudad navarra.
La segunda equipación del Spórting de Gijón será entera de color verde y el principal patrocinador en la indumentaria por el momento es la firma Integra Energía, que lucirá su logotipo debajo del dorsal. El club ha decidido apostar por el mismo modelo de elástica que la pasada temporada, en la que el cuadro valenciano ascendió a la Liga 1,2,3. La camiseta será blanca, con una franja horizontal verde en la que se coloca el logotipo de TM, el patrocinador del club. La camiseta del Real Oviedo en la temporada 2018/2019 continuará siendo de la marca Adidas. Además, contendrá los motivos distintivos de la marca en color blanco, así como los detalles del cuello y de la manga. La elástica rojilla se simplifica en sus motivos. El pasado domingo 14 de enero el Centro Liceo La Paz, junto con el Departamento de Educación Física y el Club Natación Liceo, colaboraron en la celebración de la III Carrera Popular Matogrande, organizada por el Ayuntamiento de A Coruña, con la que se inició el calendario de carreras populares coruñesas dentro del programa Coruña Corre. Recuenco: “El Ayuntamiento de Leganés está en quiebra técnica de personal. Es totalmente roja, en un tono oscuro, con unos pequeños detalles azules oscuros en la manga.

La segunda equipación del Almería en la temporada 2018/2018 será oscura, combinando el gris como color principal, con franjas verticales negras. Por el momento no ha sido presentada la camiseta del Reus Deportiu para la temporada 2018/2019. Lo que si se ha conocido es que el equipo catalán deja de vesitr la marca Kappa para pasar a lucir indumentarias Kelme. La camiseta de la AD Alcorcón en la temporada 2018/2019 será de la marca Kelme. La camiseta del Córdoba CF para la temporada 2018/2019 aún no ha sido presentada, pero se espera, salvo cambios en los acuerdos, que continúe siendo de la marca Kappa. Además, en los últimos años la cobertura informativa del balompié entre los seguidores también se ha extendido a Internet a través de los ordenadores personales, el móvil, y las redes sociales, y han restado protagonismo a los medios convencionales. El cuadro manchego presentó sus indumentarias a través de varias imágenes en las redes sociales y la principal novedad es que el club vuelve a apostar por el morado en las mangas y en el cuello en detrimento del negro. El club ha decidido apostar por el mismo modelo de elástica que la pasada temporada, en la que el cuadro valenciano ascendió a la Liga 1,2,3. La camiseta será blanca, con una franja horizontal verde en la que se coloca el logotipo de TM, el patrocinador del club.
No obstante, mañana sábado será el día en el que ambas aficiones tomarán de verdad la ciudad . La final de la Copa del Rey 2023 se celebra ese sábado en Sevilla y las aficiones del Real Madrid y Osasuna ya calientan motores. Ambas zonas estarán provistas de servicios de restauración y animación para que ambas aficiones celebren la previa de la final. Osasuna disputará una final copera por primera vez desde la campaña 2004-2005, cuando fue subcampeón al caer ante el Real Betis en el Vicente Calderón por 2-1 tras una prórroga. Tras finalizar el tiempo extra con 2-2 en el marcador, la eliminatoria se decidió en la tanda de penaltis, donde Osasuna encontró a su guardameta Sergio Herrera . El Sadar, que no acogía una eliminatoria de Copa desde septiembre de 2018, fue el escenario de esos cuartos, con el Sevilla de Jorge Sampaoli como rival. Los ‘leones’ tuvieron numerosas opciones para remontar la eliminatoria en los 90 minutos, pero la resiliencia del equipo navarro fue descomunal, aguantando el ritmo intenso local también en la prórroga.
Su sueño copero estuvo a punto de truncarse ante el Nàstic , en un cruce en el que Osasuna sufrió la primera prórroga del torneo, en la que necesitó un tanto en propia meta de los catalanes para avanzar a octavos, después de que los locales igualaran el gol tempranero de Kike García. Los ‘rojillos’ llegaron a estar eliminados en el minuto 91, por detrás en el marcador por un gol de William Carvalho , pero un testarazo en el descuento a la desesperada de David García permitió alargar la ambición navarra. Entran Eric García y Dembéle. Fue ahí cuando Pablo Ibáñez conectó una volea extraordinaria para batir a Agirrezabala y cumplir el sueño de todos los osasunistas que ya se preparaban para otra tanda de penaltis. Para llegar a esta final de la Copa del Rey 2023 los ‘rojillos’ miraron a los ojos a la eliminación en varias ocasiones, superando cuatro prórrogas y una tanda de penaltis balsámica . Renfe ha dispuesto un dispositivo de refuerzo con 15 trenes especiales en doble composición desde Madrid, Pamplona y Zaragoza para que los aficionados del Real Madrid y del Osasuna acudan a la final de la Copa del Rey en Sevilla .