Para la segunda equipación, el diseño se decanta por un azul marino para la camiseta y las medias, mientras que el pantalón luce en blanco. El diseño toma como referencia el azul por uno de los dos colores del escudo de la entidad. Eneko Compains discute con el miembro de seguridad del club que sostiene sus banderas. Las tiendas oficiales del Club Atlético Osasuna, situadas en el estadio El Sadar y la calle Estafeta de Pamplona, continuarán gestionadas por la empresa Smartketing, que realizará la distribución de las prendas de Hummel para la entidad navarra. En la misma nota también se incluyeron otros acuerdos adoptados por los rectores del club tras “las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos”, como el de “comunicar a la empresa de seguridad contratada para los eventos en el estadio de El Sadar las normas de régimen interno del club e implementar nuevas técnicas de comunicación para los partidos y/o cualquier espectáculo que se celebre en las instalaciones de Osasuna”. Los de Arrasate dependen de sí mismos para ser séptimos y jugar la Conference League en la 2023-24. Incluso el empate le puede valer a los rojillos, pero ahí ya tendrían que mirar a otros resultados.
Y en el de Osasuna, la suspensión de empleo y sueldo puede ser de entre 16 y 60 días en las faltas muy graves, que también tienen otros posibles castigos, que al parecer no se han aplicado en esta ocasión, como la inhabilitación por plazo no superior a cinco años para el paso a superior categoría, equipacion osasuna la pérdida del derecho para elección de turno de vacaciones e incluso el despido. Cinco minutos para que arranque el duelo en El Sadarrrrrr. Los dos ‘hombres gol’ de Osasuna y Girona respectivamente miden su inspiración en un duelo con aroma europeo. Un sustituto. Osasuna va a tener que designar un sustituto para el actual director de seguridad mientras dure la sanción que se la acaba de imponer, de aplicación inmediata, pues así se lo exige la LaLiga. En cualquier caso, según las fuentes consultadas, la junta directiva todavía no ha tomado una decisión en firme sobre la duración del castigo para el director de seguridad de Osasuna, aunque sin descartar que sea el máximo permitido por el convenio colectivo, es decir, 60 días de suspensión de empleo y sueldo. La junta directiva de Osasuna ha decidido sancionar al director de seguridad del club, Luis Ariel del Molino Arias, con suspensión de empleo y sueldo por considerar como “muy graves los hechos acontecidos en el estadio de El Sadar el día 14 de enero de 2023, en el transcurso del partido que enfrentaba a Osasuna con el Mallorca, cuando fueron retiradas de la grada diversas banderas y pancartas”, según informó ayer el club a través de un comunicado.
Explicó la directiva de Osasuna en su nota que la duración de la suspensión de empleo y sueldo para el director de seguridad del club, en el cargo desde febrero de 2016, irá en consonancia con lo estipulado en el convenio colectivo de la entidad, que, en lo que se refiere a faltas “muy graves”, va de 16 a 60 días. Osasuna consiguió aguantar y forzar la prórroga, esa a la que se han abonado en esta edición de la Copa del Rey. Aunque en el escrito del club no se especificó la duración de la sanción, sí que se indicó que se aplicará “el régimen disciplinario del convenio colectivo”. Los rectores del club club adoptaron esta decisión un par de días después del encuentro, en el que el ambiente se enrareció en el estadio por la retirada de dos ikurriñas en la zona de Graderío Sur -también de algunas otras banderas de Navarra e incluso la pancarta de un niño pidiendo la camiseta de Darko-, aunque, tras unos momentos de tensión entre aficionados y empleados de seguridad, pudieron finalmente desplegarse. Disparo flojiiiiiiiiito de Iván Martín cuando estaba sólo en la frontal del área. El árbitro levanta la bandera tras el remate del delantero, que cazó un balón llovido al área pequeña.
Entró en el área Berenguer después de un buen pase de De Marcos, pero le cortaron su centro raso. Centro de Rubén García a Kike que intenta aprovechar la primera oportunidad para los suyos, pero se marcha desviada. Centro lateral de Iñaki Williams y remata Raúl García de espaldas. Entran Lekue y Raúl García. Vuelve al terreno de juego David García. Vaya cambio de juego que acaba de hacer Juan Cruz, pero Kike Barja no pudo bajarlo en condiciones. Se marcha David García y entra Juan Cruz. Se marcha ovacionado Abde. Está atacando muchísimo Osasuna por banda de Abde. Responde Osasuna con otro cambio. Athletic 1 – 1 Osasuna, se pone por delante en la eliminatoria el Osasuna con dos goles. El Osasuna ha conseguido calmar un poco el inicio del Athletic. La afición sabe que Osasuna se juega hacer historia. Sería la primera vez en su historia que los gerundenses acabarían LaLiga en puestos europeos.

Remate de Iñigo Martínez que se marcha fuera por bastante. Los periodistas Rafa Aguilera (Radio Euskadi) y Uxue Martínez de Zúñiga (Cadena Ser) han analizado para «Navarra Hoy» cómo ha sido el desembarco osasunista en Sevilla y cómo se ha vivido la Final de Copa tanto en la capital andaluza como en toda Navarra. En «Kirol Gaua» de Radio Euskadi Jagoba Arrasate hacía un balance de esta espectacuar temporada. Osasuna ganó 2-1 al Girona en la última jornada de Liga, por lo que la próxima temporada jugará la Conference League. Nuevo paso adelante de los leones, que presionan la salida de Osasuna y combinar rápido arriba. Está mucho más metido en el partido el Athletic, que sigue buscando el primero de la noche. En un partido trabado e igualado, solo un chispazo suele decantarlo. Primera amarilla del partido para Mikel Vesga, que cazó por detrás a Aimar Oroz. Le pagó el lateral desde la frontal del área, pero su remate dio en un defensa. Lanzamiento de Nico Williams con la derecha desde la frontal del área, pero el balón se marcha fuera por la línea de banda. Décimo del partido y nuevo envío de Muniain que despeja Osasuna. Lo ha confirmado Osasuna.

Fusión. Eso significa que se pueden tener los canales de televisión, con un paquete que incluya fibra óptica. Igual que ha ocurrido a durante estas temporadas pasadas, el fútbol en España se puede ver en directo a través de los canales de televisión de pago. Durante esta semana muchos equipos de élite ya han manifestado que están valorando aplicar el ya famoso ERTE (Expediente Temporal de Regulación de Empleo). En este contexto, la reunión de la Junta Directiva del club celebrada el 16 de enero acordó la apertura de expediente para investigar los hechos acontecidos en el encuentro disputado dos días antes, en el transcurso del partido que enfrentaba a Osasuna frente al Mallorca, cuando fueron retiradas de la grada varias banderas y pancartas. Ante lo sucedido, la Junta Directiva que preside Luis Sabalza hizo público un comunicado en el que señalaba que iba a abrir «una investigación interna y un expediente a los efectos de depurar las eventuales responsabilidades y actuar en consecuencia». Fueron muchos los aficionados de Osasuna que felicitaron a la directiva del club por su decisión de sancionar al director de seguridad de la entidad y el propio Compains empleó su perfil de Twitter para calificar el comunicado de la junta como “una pequeña victoria del osasunismo popular”, añadiendo que, “más allá de la sanción concreta que finalmente se imponga, no hay impunidad como sí la ha habido en tantas otras ocasiones”.

